FELIZ NAVIDAD PARA TODOS
NAVIDAD DULCE NAVIDAD on PhotoPeach
RODRIGO
FOTOS DE RODRIGO on PhotoPeach
jueves, 10 de noviembre de 2011
NAVIDAD
En la Navidad celebramos:
1: Recordamos: El nacimiento de Jesucristo, Salvador de los hombres.
2: Actualizamos: Abrimos el corazón llenos de esperanza para venga a nosotros.
3: Preparamos el camino para su venida gloriosa al final del tiempo.
Rogamos a Nuestro Señor que nazca en vuestro corazón y en vuestro hogar.
1: Recordamos: El nacimiento de Jesucristo, Salvador de los hombres.
2: Actualizamos: Abrimos el corazón llenos de esperanza para venga a nosotros.
3: Preparamos el camino para su venida gloriosa al final del tiempo.


sábado, 5 de noviembre de 2011
MI FAMILIA
Mi familia, esta incompleta mi mamá se nos fué, se que algun día todos estaremos juntos, ya que nadie es eterno en la tierra.
DANZA MARKA PAMPA
Esta danza es del departamnto de Moquegua, es una mixtura entre la celebración por la cosecha recogida, y el agradecimiento a la tierra o Mama Pacha, por los frutos que nuestro suelo nos brinda.
DANZA SARA MUQUY
Danza agricola que se realiza en las comunidades de la Provincia de Huanta - AYACUCHO, representa la siembra del maíz, en la danza se aprecia la llegada de los jovenes al campo, el llamado al trabajo, la siembra del maiz, los juegos y la despedida, representa el trabajo comunal del sembrado del maiz, ejecutada por jovenes en el mes de noviembre y diciembre, al inicio se presenta el qaarahui, luego entran los varones hciendo gala de energía concluyendo juntos en medio de canciones y coqueteos.
DANZA VICUÑITAS DE COLLINI
Esta danza es de PUNO del distrito de Acora, es de género Ritual, Costumbrista y por la forma de interpretación se podría decir hasta satírica por que los comuneros en interpretación de esta danza se burlan de ellos frente a las vicuñas y resaltan el hecho de que no todas las vicuñas reaccionan igual durante el proceso del chaku algunas son muy agresivas y terminan golpendo a los captores. Esta estampa simboliza el conocido ritual del chaku, una costumbre del Peru profundo en donde se casa a las ficuñas para eslarla y posteriormente soltarla. Pero representada por la comunidad en una manera jocosa y alegre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)